

¡LA MAYOR REUNIÓN DE AFICIONADOS A LA CULTURA JAPONESA EN PORTUGAL!
¡LA MAYOR REUNIÓN DE AFICIONADOS A LA CULTURA JAPONESA EN PORTUGAL!
En 2007, Jason «Jeiko» Seymore comenzó un viaje que duraría toda su vida: la exploración del wadaiko (tambores japoneses). La música ha formado parte de la vida de Jason desde muy temprana edad, lo que le llevó a descubrir el wadaiko y a despertar una pasión latente por la cultura, el arte y la música japonesas. Hoy en día, Jason continúa su camino de exploración mientras trabaja para promover el wadaiko y la cultura japonesa como educador e intérprete.
Jason comenzó su carrera artística bajo la dirección de Ishikura Takemasa, líder del conjunto residente de percusión japonesa Matsuriza/Orlando Taiko Dojo. Durante la década siguiente, Jason trabajó para desarrollar sus habilidades, técnicas y comprensión del arte del taiko. Su deseo de ser el artista más reconocido posible se refleja en su intensidad, concentración y personalidad sobre el escenario. Ya sea como solista o como miembro de un conjunto, Jason prospera y se expresa a través del sonido del taiko. Como compositor, Jason sigue compartiendo sus propios sentimientos a través del sonido del taiko (tambor), el shinobue (flauta), el chappa (címbalos de mano) y otros instrumentos japoneses, a través de obras que ha compuesto, como «Mujakini» y «okedo no fukiyose».
Una de las pasiones de Jason en la vida es enseñar a los demás. Como practicante, Jason comprende la importancia de compartir el arte del taiko con las comunidades que desean aprender. Mientras formaba parte del Orlando Taiko Dojo, Jason también ayudó a enseñar habilidades básicas, ejercicios y técnicas. En 2016, Jason se mudó a New Hampshire y fundó la primera y única escuela de taiko: Hokuto Taiko Dojo. Además, Jason ha impartido numerosas clases y talleres en Florida, New Hampshire y Massachusetts, y sigue buscando formas significativas de contribuir a su comunidad a través del tambor taiko. Su trayectoria le lleva ahora a Oporto, donde espera crear una comunidad vibrante de percusionistas que compartan su amor y pasión por la cultura japonesa.
En 2007, Jason «Jeiko» Seymore comenzó un viaje que duraría toda su vida: la exploración del wadaiko (tambores japoneses). La música ha formado parte de la vida de Jason desde muy temprana edad, lo que le llevó a descubrir el wadaiko y a despertar una pasión latente por la cultura, el arte y la música japonesas. Hoy en día, Jason continúa su camino de exploración mientras trabaja para promover el wadaiko y la cultura japonesa como educador e intérprete.
Jason comenzó su carrera artística bajo la dirección de Ishikura Takemasa, líder del conjunto residente de percusión japonesa Matsuriza/Orlando Taiko Dojo. Durante la década siguiente, Jason trabajó para desarrollar sus habilidades, técnicas y comprensión del arte del taiko. Su deseo de ser el artista más reconocido posible se refleja en su intensidad, concentración y personalidad sobre el escenario. Ya sea como solista o como miembro de un conjunto, Jason prospera y se expresa a través del sonido del taiko. Como compositor, Jason sigue compartiendo sus propios sentimientos a través del sonido del taiko (tambor), el shinobue (flauta), el chappa (címbalos de mano) y otros instrumentos japoneses, a través de obras que ha compuesto, como «Mujakini» y «okedo no fukiyose».
Una de las pasiones de Jason en la vida es enseñar a los demás. Como practicante, Jason comprende la importancia de compartir el arte del taiko con las comunidades que desean aprender. Mientras formaba parte del Orlando Taiko Dojo, Jason también ayudó a enseñar habilidades básicas, ejercicios y técnicas. En 2016, Jason se mudó a New Hampshire y fundó la primera y única escuela de taiko: Hokuto Taiko Dojo. Además, Jason ha impartido numerosas clases y talleres en Florida, New Hampshire y Massachusetts, y sigue buscando formas significativas de contribuir a su comunidad a través del tambor taiko. Su trayectoria le lleva ahora a Oporto, donde espera crear una comunidad vibrante de percusionistas que compartan su amor y pasión por la cultura japonesa.